Naufragios


Singladuras


Los naufragios forman parte de la historia y del imaginario de la Costa da Morte, zona del noroeste gallego que además de ser geodestino turístico, cuenta con la protección de la Red Natura “Costa da Morte”   por sus valores medioambientales y sus ecosistemas valiosos y singulares.
Camariñas tiene un lugar central en la historia de la Costa da Morte y especialmente en la historia de los naufragios. Así lo atestigua el faro Vilán- referente en la historia de la navegación además de ser el primero en emplear la luz eléctrica de España- y los más de medio centenares acaecidos en la costa de este ayuntamiento.
Con la cofinanciación de la Diputación de A Coruña el Concello de Camariñas realiza esta ruta cultural que emplea las nuevas tecnologías y la realidad aumentada para señalizar y dotar de contenidos algunos de los puntos de mayor siniestrabilidad en la navegación.
Quienes visiten nuestra costa encontrarán  hitos de referencia que acercan algunas de las historias en las que se funden los hechos históricos con las leyendas de nuestro territorio. La solidaridad y la rapiña son elementos que se mezclan en estos naufragios y que son difíciles de separar. Como la niebla, la bruma o la tempestad todas estas historias humanas quedan envueltas en un halo de misterio.
Nada mejor que el imaginario y el cuento para resumir de forma amena gran parte de los referentes históricos sobre estos naufragios. Por ello esta ruta ofrece varios recursos para ser empleado por visitantes o personas interesadas:

- Realidad Aumentada. Herramienta para descargar  información, audios y datos, desde dispositivos móviles in situ. Permite visualizar en el dispositivo móvil la realidad y superponer una capa con elementos digitales que ofrece información sobre los naufragios. Para facilitar la descarga de datos y evitar las zonas ciegas se ofrece referenciado los puntos GPS de mayor cobertura. 

- Blog “Ruta de los naufragios”. Con información sobre cada uno de los hitos, audios y otra información que facilita la visita a Camariñas, incluida la referencia de localización por GPS de puntos de mayor cobertura.
Esperamos que además de incentivar las visitas a esta costa de leyenda, esta ruta sea un punto de referencia y de motivación para que se sigan descubriendo y relatando esos naufragios que afectaron a vidas humanas y a la historia de la navegación; que enlazaron culturas, mitos, leyendas, vidas humanas y contextos sociopolíticos y económicos bien dispares.

Manuel V. Alonso de León.
Alcalde de Camariñas (A Coruña)

Ver Ruta dos naufraxios en un mapa más grande